OBRA DE TEATRO
Itzel Beatriz Saavedra Vasquez
• Narrador
• Julián 19 años
• Daniela 16años
• Renata 17 años
• Paola 23 años
• Nefi
• Carlos
• Monse
• Silvia
• Alexis
• Mesero
Acto
I
(Se
abre el telón, aparece en escena un salón con unas cuantas bancas al frente,
una imagen de Cristo en la parte superior del salón, Renata, una chica tímida
pone atención a lo que la chica de enfrente, Paola, dice.)
Paola:
(con voz clara y fuerte) Buenas tardes chicos, mi nombre es Paola, y me alegra
que todos ustedes quieran integrarse a este grupo parroquial. Yo soy la encargada
de propiciarles cualquier ayuda necesaria para poder dar a conocer la palabra
de Dios y así ser llamados unos grandes catequistas. Y para conocernos mejor
nosotros nos presentaremos.
Daniela:
(Sonrojada y con un poco de risa por los nervios) Yo soy Daniela, bueno, me gusta que me digan Dani y es mi segundo
año aquí, sean todos bienvenidos y estamos aquí para lo que necesiten.
Paola:
Bueno, para no alargarnos más (señalando a los demás integrantes al mencionar
su nombre) ellos son Nefi, Carlos, y Monse, ellos también integran esta
comunidad. Me gustaría que ustedes se presentaran y así conocernos más.
(Al
no contestar nadie, Paola señala a Renata)
Paola:
Haber, la chica de rosa, podrías presentarte por favor.
Renata:
(Poniéndose de pie y hablando en un tono de voz suave) Amm.. Mi nombre es
Renata, tengo 17 años, y me interesé en venir a este grupo para aprender más
sobre Dios.
Paola:
Muy bien Renata, me da mucho gusto, el integrarte a este grupo para aprender
sobre Dios definitivamente te ayudará también a encontrar amigos en quién
confiar.
(Se
cierra telón)
Acto
II
(Se
abre el telón)
Daniela:
(Acercándose a Renta y sentándose junto a ella)¡Hola Renata! ¿Cómo estás?
Daniela:
Bien gracias, y dime ¿Cómo te ha parecido el curso? ¿Te has sentido a gusto?
Renata:(Sonriendo)
¡Claro!, La verdad todos me parecen unas extraordinarias personas, me he sentido
apreciada por cada uno de ustedes y eso ayudará a que no falte la comunicación
ni confianza.
Daniela:
Me parece muy bien, y ¿Vives cerca de aquí?
Renata:
Si, vivo en el fraccionamiento que está a unas cuantas cuadras de aquí, como a
15 minutos.
Daniela:
(Sorprendida) ¿Enserio? Paola, Julián y yo vivimos ahí también; Paola tiene
carro así que Julián y yo nos vamos
juntos, puedes irte con nosotros si gustas. Así te hacemos compañía.
Renata:
Muchas gracias, claro que si, además sirve que los conozca un poco más.
(Se
cierra el telón)
Acto
III
Narrador:
Y así fue, esa tarde los tres se
acompañaron. Primero fueron a dejar a Daniela que vivía un poco más lejos que
ellos. Después Julián acompañó a Renata
a su casa, vivían a unas cuantas casas.
Renata:
Amm...me gusta bailar, no se hacerlo muy bien, pero estoy tomando clases. ¿Y a
ti?
Julián:
Juego futbol, soy un apasionado de lo peor, juego todos los martes y jueves.
Renata:
Qué bien, la verdad no le entiendo al futbol, no soy muy apasionada por el
deporte. Jajaja
Renata:
(Riendo) De eso me encargo yo, algún día aprenderás a bailar, es algo
divertido.
Julián:
Ya veremos, no soy muy fácil de convencer.
Renata:
Jajaja Pues ya veremos, intentaré convencerte. Pero de mientras hemos llegado.
Gracias por traerme.
Julián:
No tienes nada que agradecer, ya sabes,
nosotros siempre nos venimos juntos, puedes acompañarnos cuando gustes.
Renata:
Gracias
(Se
despiden con un beso en la mejilla y
Julián se va)
(Se
cierra el telón)
Acto
IV
(Se
abre el telón, se encuentran en unas
chanchas de futbol)
Daniela:
Ufff! Por fin sábado, ya era hora de venir a divertirnos un rato.
Julián:
En eso tienes razón, últimamente las juntas se han alargado y la tensión es un
poco más fuerte, el retiro se acerca y debemos de estar preparados.
Renata:
Aww! El retiro! Eso me pone un poco nerviosa, va a ser mi primer retiro.
Julián:
Tranquila Renata, todo saldrá bien, sólo hay que prepararse muy bien y tener
mucho ánimo.
Renata:
(Feliz) ¡Tienen razón! Es mejor que me relaje, no ganaré nada atormentándome,
además ustedes van a estar ahí para apoyarme.
Daniela:
Eso cierto, no tienes nada de qué preocuparte, entre todos estamos para
apoyarnos y así obtener un gran resultado. Lo disfrutarás ya verás, no es lo
mismo vivir un retiro siendo él que aprende a ser él que enseña.
Julián:
La experiencia es diferente y es por eso que lo vivirás de otra forma y sobre
todo aprenderás más. No te asustes todo saldrá bien.
Renata:
Gracias, Ahora solo es momento de divertirnos un rato. Aunque no creo jugar, no
sé nada de futbol.
Julián:
(Riendo) No te preocupes, Daniela y yo somos unos pro para esto, ambos jugamos
futbol, por eso es que nos llevamos tan bien. Por el momento cada vez que
tengas el balón cerca intenta patearlo.
(Renata,
muy nerviosa, patea el balón, éste entra en la portería)
Daniela:
(Aplaudiendo) ¡Uju! Así se hace Renata, , ya vez como no es tan difícil, solo
relájate un poco más, y pégale con más fuerza.
(Renata
estuvo practicando un poco más, dirigida por Julián y Daniela)
(El
retiro pasó, y esto fortaleció la amistad entre Renata y Julián, se
convirtieron en mejores amigos)
Acto
V
(Se
abre el telón, Renata y Julián se encuentran en un parque)
Julián:
Y que tal Renata, ¿Cómo te ha ido en la escuela?
Julián:
(Riendo) Bueno Renata, es algo normal tener esa cantidad de trabajos y eso que
aún no llegas a universidad..
Renata:
Sí, lo sé, todo aumentará y será un poco más complicado; por cierto, ¿Qué
carrera me dijiste que estás estudiando?
Julián:
Siempre se te olvida, jajaja! Estoy cursando Ingeniería en Electrónica.
Renata:
(Sonrojada) Aaaa, ¡Cierto!, es que es algo que no me llama mucho la atención,
eso de las matemáticas no es mi fuerte. Lo mío es la biología.
Julián:
Sí, supongo, ¿Ya pensaste que vas a estudiar?
Renata:
Amm.. No, la verdad estoy muy confundida quisiera estudiar algo relacionado con
ayudar a la gente, estaba pensando en algo como enfermería o nutrición pero no estoy muy segura.
Julián:
Es algo que debes de pensar muy bien, y de ser muy segura en tu decisión pues
es algo que te servirá para el resto de tu vida.
Renata:
Si, lo sé. Y dime, ¿Qué ha pasado con Silvia?
Renata:
Sí me imagino, pero deberías hablar con ella, dos años no se pueden ir simplemente
al vacío así porque sí.
Julián:
Ya sé, pero cada vez que intentamos hablar, siempre se hace la víctima y no
llegamos a ningún lado. Dime tú (un poco serio), ¿Qué ha pasado con ese tal
Alexis?
Julián:
(Hablando en un tono de voz suave y tranquilo) Mira Renata todo llegará a su
tiempo, ya lo habíamos hablado de esto, no seas desesperada si él no te hace
caso, llegará alguien con quien todo valdrá la pena.
Renata:
(Apenada) Si lo sé, gracias por escucharme y tolerarme, ya sabes a veces se me
alborota la cabeza.
Julián:
No te preocupes bonita, sabes que siempre estaré aquí para ti.
(Julián
y Renata se abrazan, se cierra el telón)
Narrador:
Llegaron las vacaciones de Diciembre-Enero,y como era costumbre en el grupo se
organizó un pequeño convivio para celebrar el nuevo año que venía.
(Se
abre el telón, todos aparecen sentados en forma de círculo, el salón donde se
lleva a cabo la primera escena)
(Cada
uno de los personajes contiene una copa llena de refresco)
Paola:
(Poniéndose de pie) Chicos, el año va culminando su curso y no me queda más que
decir que les deseo un buen año, uno en el que el amor llene sus vidas, donde
el éxito permanezca, en el que podamos mantenernos unidos como hasta ahora lo hemos hecho y por supuesto, donde Dios los
colme de bendiciones. Así que los invito a levantar sus copas y brindar.
(Después
de este acto los personajes empiezan a abrazar a cada uno de sus compañeros y
se desean éxito)
(Se
cierra telón)
Julián:
No tienes nada que gradecer (en tono natural)) mi vida, yo también me pasé muy
bien.
Narrador:
Renata estaba muy sorprendida por lo que acababa de escuchar, pero el lazo era
tan fuerte que lo tomó como un cumplido y respondió de la misma manera.
(Se
cierra telón)
Narrador: A partir de ese día las palabras
“amor” y “mi vida” se volvieron naturales en
las conversaciones que Julián y Renata tenían, pero por supuesto era un
secreto entre ellos, nadie sabía que esto ocurría.
Enero
empezó y con ello también empezaron nuevas experiencias que Julián y Renata
vivieron.
Acto
VI
(Se
abre el telón, Julián y Renata aparecen en un parque)
Julián:
¡Renata!, ¿Cómo has estado? Hace un par de semanas que no te he visto.
Renata:
(Sonriendo) He estado bien gracias, sí ya tenía tiempo de no verte, pero dime,
¿Para qué me has citado aquí?
Julián:
Verás, tu y yo vamos a empezar a impartir catequesis a los jóvenes de
confirmación así que prepararemos temas juntos y el libro que vamos a utilizar
esta muy maltratado, así que me preguntaba si me acompañarías a llevarlo a que
lo arreglen.
(Se
cierra el telón)
(Se
abre el telón, Renata y Julián aparecen sentados en un restaurante)
Mesero:
Disculpen, ¿Puedo tomar su orden?
Renata:
Me podría traer una soda italiana de kiwi y una crepa de nutella con fresas por
favor.
(El
mesero empieza a anotar)
Julián:
A mí una naranjada y una crepa de
nutella con helado de vainilla por favor.
(El
mesero anota el pedido y se retira, los alimentos no tardan en llegar, el mismo
mesero es el que los lleva a la mesa)
Julián:
(Llevándose un bocado a la boca) Que bueno que el libro ya está arreglado,
porque ambos daremos tema el próximo sábado y lo necesitamos para obtener
información
Renata:
(Sorprendida) ¿Enserio?, ¿Qué tema es? (Empieza a tomarla bebida)
Julián:
Si mal no recuerdo es el de un sentido para mi vida, no es tan difícil.
Renta:
(Dejando a un lado el popote de la bebida) Sí, sólo es cuestión de repasarlo.
¿Qué día lo prepararemos?
Julián:
Tú dime, sabes que yo puedo cualquier día de la semana, sólo recuerda que para
el próximo jueves ya tiene que estar
preparado.
Renata:
Amm…. ¿Te parece si lo preparamos el lunes?, a las 5 en la Parroquia.
Julián:
Me parece muy bien, el lunes entonces.
(Se
cierra el telón)
Narrador:
Y así fue, ambos fueron puntuales al llegar a la Parroquia.
Acto
VII
Julián:
(Con una cara de sueño) Ay! La verdad no tengo ganas de preparar tema.
Renata:
Pues debes de hacerlo, ¿no me vas a dejar sola en esto o sí?
Julián:
La verdad debes ir aprendiendo cómo dar tema
sola, así que ¿Por qué no lo preparas tú y yo te lo reviso? De mientras
escribo algo, o avanzo a mi tarea.
Renata:
(Sonrojada)Está bien...
Narrador:
Mientras Renata hacía el tema, Julián escribía algo, Renata no sabía qué era
pero respetaba su privacidad. Cuando Renata terminó el tema, se llevó una
enorme sorpresa.
Renata:
(Emocionada) ¡Terminé!
Julián:
Me parece muy bien, yo también ya terminé
(Sonrojado,
arranca la hoja de papel donde había escrito y se la da a Renata)
Julián:
(Sonrojado, con voz un poco tímida) Renata, (Dándole la carta a Renata) ten,
esto es tuyo, lo hice especialmente para ti.
(Renata
toma la carta apenada, y abraza a Julián)
Narrador:
Y así fue como todo empezó, acto seguido de abrazarse Julián intentó besar a
Renata, pero ella optó por abrazarlo de nueva, estaba muy confundida.
(Se
cierra el telón)
Acto
VIII
Narrador:
Renata llegó a su casa, la confusión la atormentaba, no sabía qué era lo que
realmente sentía por Julián. Tomó un pedazo de papel y comenzó a escribir.
(Se
abre el telón, Renata aparece recostada en su cama, con una hoja de color sobre
una libreta y con un lapicero en la mano)
(Renata
suelta el lapicero, arruga la hoja y la tira al
suelo; lleva sus manos a su cara, y mueve su cabeza a los lados)
(Se
cierra el telón)
Acto
IX
Narrador:
Renata estaba muy confundida, no sabía
qué pensar ni cómo actuar. Los días de Enero pasaban y ambos, Julián y Renata,
se encontraban muy confundidos, no querían aceptar aquel sentimiento que se
hacía cada vez más fuerte. Aunque esto no duraría por mucho tiempo.
(Se
abre el telón, Julián se encuentra sentado en la banqueta de una jardinera,
Renata está parada enfrente de él)
Renata:
Oye Julián…
Julián:
¿Qué pasa?
Renata:
(Sonrojada) Quería agradecerte por el detalle de aquél día, gracias por tomarte
el tiempo de escribirme algo.
Julián:
No tienes nada que agradecer lo hice con mucho cariño. Sabes ¡Me chocas!, no sé
cómo pude escribirte, yo no hago eso. ¡No sé qué me está pasando!
Renata:
(Riendo) Lo sé, te conozco muy bien, pero me encanta que seas así conmigo. Me
encanta que seas diferente, que demuestres lo que sientes. Sabes, te quiero
mucho, ¡No sé qué me está pasando!, ¡No sé qué nos está pasando!
(Se
escucha la canción “Enero” de Los Claxons)
(El
beso termina)
(Se
quita la canción)
Narrador:
Renata estaba muy sonrojada, no sabía que decir, se sentía muy apenada por lo
que había ocurrido, ese beso había aclarado los sentimientos de ambos.
Julián:
¿Pasa algo?
Renata:
(Levantando los ojos hacia Julián) No sé, es que... ¡¿Cómo sucedió esto?!
Julián:
Tranquila, no fue nada malo. Las cosas fluyeron solas,
Renata:
Es que... ¡¿Por qué?! Julián, te quiero mucho, pero ahora, ¿Qué vamos a hacer?
Todo ha cambiado.
Renata:
Julián dime algo, ¿Estás jugando conmigo?
Julián:
¡Claro que no!, Si lo hiciera ni siquiera estuviera aquí, ¿Por qué piensas
eso? te quiero mucho, ¡Entiéndelo!
Renata:
Yo también te quiero mucho, Pero entonces, ¿Qué vamos a hacer?
Julián:
Tú dime que quieres hacer.
Renata:
Estoy muy confundida, ambos debemos pensar las cosas, aclarar nuestros
sentimientos y después tenemos que hablar.
Julián:
Lo que has dicho es cierto. ¿Te parece si hablamos el sábado que viene? Así
tenemos tiempo de pensar y aclarar todo.
Renata:
Me parece perfecto.
Narrador:
Los días pasaron, Renata y Julián
tuvieron el tiempo suficiente para poder pensar lo que sentía y lo qué podían
hacer)
(Se
abre el telón, Julián y Renata aparecen sentados en un lugar en la calle, un
lugar no muy transitado rodeado por árboles, dónde existe la tranquilidad y
pueden hablar a gusto)
Renata:
Y bien, ¿Pensaste lo que hablamos ese día?
Julián:
Sí, pensé muchas cosas, Y me hice tres cuestionamientos que me sirvieron de
mucho.
Renata
(Riendo) ¿A sí? ¿Cuáles?
Renata:
(Sonrojada) No sé qué decir, también me la paso muy bien contigo: pero tengo
miedo.
Julián:
¿Miedo de qué?
Renata:
Éramos casi hermanos, nos conocemos muy
bien.
Julián:
Y eso no tiene por qué cambiar. ¿Tú
pensaste acerca de lo que hablamos?
Renata:
¡Claro que sí!, y sólo llegué a una conclusión, te quiero, no lo puedo evitar.
Julián.
¿Entonces? Lo podemos intentar.
Renata:
(Sonrojada) Sí, lo podemos intentar,¿Entonces?
Julián:
¿Entones qué?
Julián:
¡No, por favor! Esto es algo difícil de decir. Uno se tiene que preparar cinco
horas antes de hacer esa pregunta.
(Julián empieza dar vueltas sobre su eje, está
muy nervioso; Renata solo ríe)
Julián:
(Se detiene, mira fijamente a Renata) Renata, (se detiene),¿Quieres ser mi
novia?
Renata:
(Sonrojada y sonriente) Sí, claro que quiero.
(Se
besan y acto seguido se abrazan)
(Se
cierra el telón)
No hay comentarios:
Publicar un comentario